Dirigido a: Android,Mac,Windows,iOS
Aquí hay algunas formas sencillas de asegurar tus cuentas mediante mejores prácticas de contraseña:
Haz que tu contraseña sea una frase: Una contraseña segura es una frase que tiene al menos 12 caracteres de longitud. Concéntrate en frases positivas o expresiones que te guste pensar y que sean fáciles de recordar (por ejemplo, «Me encanta la música country.»). Ten en cuenta que las oraciones ligeramente peculiares son mejores ya que son menos comunes. En muchos sitios, incluso puedes usar espacios.
Cuenta única, contraseña única: Tener contraseñas separadas para cada cuenta ayuda a frustrar a los ciberdelincuentes. Como mínimo, separa tus cuentas de trabajo y personales y asegúrate de que tus cuentas críticas tengan las contraseñas más fuertes.
Anótala y guárdala en un lugar seguro: Todos pueden olvidar una contraseña. Guarda una lista en un lugar seguro y protegido, lejos de tu equipo. Alternativamente, puedes usar un servicio como un gestor de contraseñas para llevar un registro de tus contraseñas.
Intervalo de cambios
Se recomienda cambiar las contraseñas con frecuencia. El intervalo sugerido depende de la frecuencia con que se accede a la plataforma y se la utiliza.
En el caso de los portales utilizados de forma regular, la contraseña debe cambiarse con más frecuencia.
Para tu cuenta de Norton no forzamos un intervalo de cambio definido, pero recomendamos un cambio periódico.
Uso individual
Evita reciclar contraseñas utilizando las mismas en diferentes cuentas. Si una de ellas se ve comprometida, puede afectar todas tus cuentas en línea.
Aplicaciones de administración de contraseñas
Las aplicaciones de administración de contraseñas son un verdadero activo para proteger tus cuentas y gestionar tus datos.
No solo almacenan tus contraseñas de forma segura, sino que también crean contraseñas fuertes y te inician sesión automáticamente. Los beneficios del uso son un tema en sí mismo. Visite https://my.norton.com/extspa/passwordmanager para obtener más información.
Fuente: StaySafeOnline.org. © 2017 StaySafeOnline - NCSA. Usado con permiso.
¿Te resultó útil este artículo?