Dirigido a: Windows
Una de las maneras más importantes de proteger la información valiosa que tienes en el equipo consiste en hacer copias de seguridad de los archivos regularmente. En caso de que pierdas tus datos, Norton te ayuda a restaurarlos.
Copia de seguridad en la nube almacena tus archivos y documentos importantes como medida preventiva contra la pérdida de datos debida a errores en el disco duro, el robo de dispositivos o el ransomware. Puedes restaurar tu valiosa información a partir de las copias de seguridad que haya realizado tu producto Norton. También es posible usar las copias de seguridad para evitar que el disco no extraíble del equipo se llene con archivos viejos que prácticamente no utilizas. Una vez que se hacen copias de seguridad de estos archivos, es posible eliminarlos del equipo y restaurarlos en caso de necesitarlos nuevamente.
Por defecto, tu producto Norton realiza copias de seguridad de los archivos en la nube. Si el espacio de almacenamiento en la nube es insuficiente, se realiza una copia de seguridad local de los archivos en cualquier soporte que Norton reconozca como unidad de almacenamiento. El destino de la copia de seguridad puede ser tu disco externo, carpetas de almacenamiento en red o una unidad flash conectada a tu equipo.
Puedes que desee cambiar la configuración de tus copias de seguridad por varios motivos. Puedes haber adquirido una nueva unidad de disco que quieres usar para almacenar las copias de seguridad. Puedes ser que desees modificar el calendario programado para realizar las copias. Puedes decidir añadir algunos archivos o carpetas específicas a tu copia de seguridad.
No apagues el equipo cuando se esté realizando la copia de seguridad de Norton. La primera vez que ejecutes una copia de seguridad, Norton puede necesitar varios minutos para examinar y copiar todos los archivos de tu equipo. Si la conexión a Internet es lenta, el proceso puedes demorar más tiempo.
Si se interrumpe una copia de seguridad, la próxima vez que esta se inicia, se reanudará desde donde se detuvo y continuará hasta completarse. Una vez finalizada la copia de seguridad, puedes utilizar la opción Ver detalles para ver los detalles de los archivos de los que se hizo copia de seguridad.
Muchas conexiones a Internet domésticas o de pequeñas empresas son asimétricas. Es decir, las velocidades de carga son más lentas que las de descarga. Es posible que la carga en el Almacenamiento en la nube seguro de un archivo de gran tamaño, como una fotografía de alta calidad, tarde varios minutos o más. Si tienes una conexión a Internet asimétrica o lenta, te recomendamos hacer primero una copia de seguridad de tus archivos más pequeños, como tus documentos financieros y documentos de procesamiento de texto. Puedes agregar los archivos más grandes a otro conjunto de copias de seguridad y programarlo para que se ejecute cuando tu equipo esté inactivo.
La cantidad de espacio del Almacenamiento en la nube seguro es mucho menor que la de los discos permanentes comunes que tienen la mayoría de los equipos más recientes. Copia de seguridad en la nube proporciona suficiente almacenamiento para controlar muchas de tus necesidades de copia de seguridad. La falta de espacio de almacenamiento es un motivo por el cual tu copia de seguridad podría fallar.
Revisa periódicamente los archivos que tienes en tu Almacenamiento seguro en la nube. Eliminas los que ya no necesites para tener más espacio de almacenamiento disponible. Para más información, consulta Eliminar conjunto de copias de seguridad y archivos de Copia de seguridad en la nube.
¿Te resultó útil este artículo?